Más Excursiones

Lo más hermoso que tiene la región se puede divisar en una hora de sobrevuelo

Sobrevuelos en Ushuaia por Valles y Lagos. La capital de Tierra del Fuego es un destino por excelencia en cualquier época del año. En ella se pueden realizar cientos de actividades para todos los gustos, edades y presupuestos. Una de las más fabulosas y recomendadas es el vuelo en avioneta o helicóptero por toda la región, una experiencia inolvidable para no perderse.

Desde el cielo, obviamente, se tiene una visión panorámica y distinta de las maravillas naturales que ofrece la ciudad más austral del mundo.

Características generales de los Sobrevuelos en Ushuaia

Hay varias opciones para escoger, sobre todo en relación al tiempo de recorrido. En este caso, se trata de una hora en avioneta o de 30 a 45 minutos en helicóptero. Los Sobrevuelos en Ushuaia se cobran en base doble, ya que tienen un mínimo de dos pasajeros por vuelo.

Se traza un camino que lleva a recorrer los rincones más hermosos de Ushuaia y hasta se pueden divisar algunos sitios de la vecina República de Chile.

Itinerario del sobrevuelo

Cabe destacar que para realizar los Sobrevuelos en Ushuaia (en cualquiera de los dos medios de transporte aéreo) debe haber excelentes condiciones meteorológicas. El despegue se realiza con rumbo norte, en una altura cómoda y segura, de 3500 pies (o 1100 metros), donde en primera instancia se observan el aeropuerto de la ciudad y los maravillosos Montes Olivia y Cinco Hermanos.

Tras ello, se ingresa al Valle del Río Olivia y al Carvajal, desde donde se puede admirar la Laguna Esmeralda, de tonos verdosos, así como también el glaciar Ojo del Albino, el Monte Alvear, el complejo de ski Cerro Castor y la ruta nacional N°3. Hasta allí es el vuelo de 30 minutos en helicóptero.

En el caso de optar por el de avioneta de una hora se podrá recorrer además la Cordillera de los Andes, el Paso Garibaldi, el Lago Escondido, la hostería Petrel, el Lago Bombilla y el aserradero Bronsovich. Seguidamente se encuentra el enorme Lago Fagnano (o Khami para los indígenas) y en la otra orilla los lagos Chepelmut y Yehuin.

Hacia el este, aparece la comuna de Tolhuin y cruzando la cordillera hacia el sur se podrá admirar el bosque fueguino, las montañas y hasta ver la Estancia Harberton, el Canal Beagle, las islas Nueva, Picton y Lenox.

Sobre el Canal se realiza el regreso, para ver la Isla Martillo (hábitat de pinguinos) y la Isla Gable (con inconfundibles castoreras). A la izquierda se ve el Puerto Williams (Chile), los Puertos Almanza y Remolinos, para divisar los restos de un naufragio de la década del 30. La aventura finaliza con un paseo por el Río Encajonado, las estancias Punta Segunda y Túnel, el Faro Les Eclaireus y las Islas Bridges.

Lo más hermoso que tiene la región se puede divisar en una hora de sobrevuelo, una de las excursiones en Ushuaia imperdibles  en tu estadía. ¿Qué te falta para venir al fin del mundo?

más excursiones

Lo más hermoso que tiene la región se puede divisar en una hora de sobrevuelo

VIVÍ USHUAIA TODO EL AÑO

TE PUEDE INTERESAR

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿Podemos ayudarte en algo ?