Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, tiene una historia tan fascinante como su paisaje. Rodeada por el Canal Beagle y la imponente Cordillera de los Andes, su fundación estuvo marcada por los pueblos originarioso exploración europea y el establecimiento de un presidio que terminó siendo clave en su desarrollo.
Los primeros habitantes
Mucho antes de la llegada de los europeos, la región estaba habitada por los yámanas ou yaganes, un pueblo nómada del mar que se desplazaba en canoas y desafiaba el clima extremo con una increíble adaptación. Eran expertos navegantes y vivían de la pesca y la caza en las frías aguas del canal.


Los exploradores europeos y la llegada de la misión anglicana
El nombre “Ushuaia” proviene de la lengua yámana y significa “bahía que mira hacia el poniente”. Los primeros europeos en llegar a la zona fueron expedicionarios como Fernando de Magallanes en 1520 y Charles Darwin en 1833, quien quedó impresionado por la vida de los yámanas. Sin embargo, no fue hasta la llegada de los misioneros anglicanos en 1869 que se estableció el primer asentamiento occidental permanente.
O misionero británico Thomas Bridges fundó una misión anglicana en la bahía, en un intento de evangelizar a los pueblos originarios. Esta presencia sentó las bases de lo que sería la futura ciudad, aunque también marcó un cambio drástico en la vida de los yámanas.
La fundación oficial y el presidio
O 12 de octubre de 1884, Ushuaia fue oficialmente fundada por la expedición del Comodoro Augusto Lasserre, quien estableció una subprefectura y consolidó la soberanía argentina en la región. Poco después, se decidió construir un presidio para alojar a presos de alta peligrosidad, similar a lo que fue Alcatraz en Estados Unidos.
O “Presidio de Ushuaia” operó desde 1902 hasta 1947 y fue un factor clave en el desarrollo de la ciudad. Los prisioneros, obligados a trabajar, ayudaron a construir infraestructura, calles y edificios que hoy siguen en pie.

De colonia penal a destino turístico
Luego del cierre del presidio, Ushuaia comenzó a transformarse en un centro estratégico para la Armada Argentina y, con el tiempo, en uno de los destinos turísticos más impactantes del país. Actualmente, la ciudad recibe visitantes de todo el mundo que buscan explorar su historia, su naturaleza y sus paisajes únicos.
Descubrí Ushuaia con quienes la conocen mejor
Si querés vivir la historia de Ushuaia en primera persona, el Citytour es la mejor manera de recorrer sus rincones históricos, desde los barrios pioneros hasta los puntos panorámicos claves. Además, podés explorar la magia del Fin del Mundo con nuestras excursiones en Excursiones En Ushuaia®, donde cada recorrido te lleva a descubrir la esencia de esta ciudad fascinante.
¡Viajá en el tiempo y descubrí el legado de Ushuaia con cada paso! 🌍🌬️
📩 Contactanos y nosotros organizamos todo para tu viaje perfecto.
📞 Nuestro Whatsapp está disponible todos los días de 8 a 24hs.
¡Como oriundos y expertos, con 21 años de trayectoria, te ayudamos a organizar todo lo que necesites para tus vacaciones soñadas en Ushuaia! Sin intermediarios 😉
🔎 ¿Querés descubrir todo lo que Ushuaia tiene para ofrecer en inverno?
Em nuestro blog vas a encontrar más información sobre las mejores aventuras de Excursiones En Ushuaia, em Parque Nacional Terra do Fogo, la increíble navegação no Canal Beagle y todo lo que necesitás saber para planificar tu aventura en el Fin del Mundo. 🚢🏔️
Deixe um comentário