
Si tu crucero hace escala en el Fin del Mundo, seguramente quieras aprovechar al máximo esas pocas horas en la ciudad más austral del mundo. Y una de las experiencias más buscadas por los viajeros es poder ver pingüinos en Ushuaia, en su hábitat natural. La buena noticia es que, aunque tu tiempo sea limitado, hay excursiones especialmente adaptadas para cruceristas que permiten hacerlo de manera cómoda, segura y con regreso garantizado a tu barco.
En esta nota te contamos cuáles son las dos opciones principales para ver pingüinos durante tu escala: la clásica navegación pingüinera por el Canal Beagle y el avistaje de pingüinos desde Puerto Almanza, pensado para quienes prefieren combinar ruta escénica con una navegación más corta. Además, te damos consejos prácticos y respondemos la gran duda de todo crucerista: ¿alcanza el tiempo de escala para vivir esta experiencia? La respuesta es sí, y acá te explicamos cómo.
🐧 ¿Es posible ver pingüinos en Ushuaia durante una escala de crucero?
La respuesta es sí: durante la temporada de cruceros —que va de septiembre a marzo— es totalmente posible ver pingüinos en Ushuaia en una excursión adaptada a los tiempos de tu escala.
O pingüinos magallánicos y papúa llegan a la zona cada primavera y verão para anidar en la Ilha Martilho, en pleno Canal Beagle. Esto coincide con la temporada en que los cruceros llegan a Ushuaia, lo que convierte a la ciudad en uno de los lugares más accesibles del mundo para observarlos en libertad.
O dos excursiones más elegidas para esta experiencia tienen una duración de entre 5 y 6 horas, lo que encaja perfectamente con las escalas promedio de cruceros (6 a 8 horas en puerto). Además, ambas incluyen traslados coordinados desde y hacia el muelle turístico, con itinerarios pensados para que regreses con tiempo de sobra a tu barco.
Así que podés estar tranquilo: tu paso por Ushuaia no solo te va a permitir recorrer la ciudad más austral del mundo, sino también vivir la experiencia única de ver pingüinos en su hábitat natural durante tu corta estadía.

🚤 Navegación pingüinera por el Canal Beagle
O navegación pingüinera por el Canal Beagle es una de las excursiones más elegidas por quienes llegan en crucero a Ushuaia. En pocas horas permite conocer la esencia del canal más famoso del Fin del Mundo, combinando fauna silvestre, paisajes únicos e historia marítima.
La salida parte desde el muelle turístico de Ushuaia, ubicado a pasos del puerto de cruceros, lo que hace que sea una opción cómoda y práctica para pasajeros con tiempo limitado. A bordo de modernas embarcaciones con servicio de guía, vas a recorrer islas pobladas de lobos marinos y aves, acercarte al emblemático Faro Les Éclaireurs y, como broche de oro, vivir el encuentro con los pingüinos en la Ilha Martilho durante la temporada (octubre a marzo).
Es una excursión ideal si querés llevarte un panorama completo del Canal Beagle en un solo recorrido: naturaleza en estado puro, íconos de Ushuaia y la experiencia inolvidable de ver pingüinos en su hábitat natural.
Isla de los Lobos: lobos marinos de uno y dos pelos
O primera parada es la Ilha dos Lobos, donde viven colonias de lobos marinos de uno y dos pelos. Desde la embarcación, podés verlos descansar sobre las rocas, moverse torpemente en tierra y luego lanzarse al agua con toda su agilidad. Es uno de los momentos más divertidos del recorrido, porque estos animales siempre sorprenden con sus comportamientos sociales y fotogénicos. Para quienes llegan en crucero, es una oportunidad única de ver fauna marina sin necesidad de largos traslados.

🐦 Isla de los Pájaros: un paraíso para aves marinas
O navegación continúa hacia la Ilha dos Pássaros, declarada área importante para la conservación de aves. Allí se observan colonias de cormoranes imperiales y roqueros, además de skúas, petreles, gaviotas australes y otras especies que sobrevuelan constantemente el canal. Los colores de los cormoranes recuerdan a los pingüinos, y muchos visitantes disfrutan comparando sus similitudes y diferencias. Es un espectáculo natural que combina movimiento, sonidos y vuelos sobre el Canal Beagle, perfecto para quienes aman la fotografía.

🔦 Faro Les Éclaireurs: el ícono del Canal Beagle
El recorrido llega al Faro Les Éclaireurs, uno de los símbolos más reconocidos de Ushuaia. Su torre blanca y roja se alza sobre un islote rocoso y, con las montañas de fondo, regala una de las postales más buscadas por quienes visitan la ciudad. Muchas veces se lo confunde con el “Faro del Fin del Mundo” de la novela de Julio Verne, aunque ese se encuentra en la Isla de los Estados. Aun así, el Faro Les Éclaireurs es el faro más fotografiado de Ushuaia y un infaltable en la experiencia de navegación.

🐧 Isla Martillo: la pingüinera del Canal Beagle
O momento más esperado de la excursión es la llegada a la Ilha Martilho, donde habitan colonias de pingüinos magallánicos y papúa. Desde la embarcación podés observarlos muy de cerca en su hábitat natural: caminando por la playa, nadando en el canal o interactuando entre ellos. Es una experiencia única y la gran atracción de la navegación pingüinera, especialmente durante la temporada de cruceros (octubre a marzo), cuando los pingüinos están presentes en grandes números.

⏱️ Duración y consideraciones para cruceristas
O navegação de pinguins tiene una duración aproximada de 5 horas a 6 horas, por lo que encaja perfectamente en la mayoría de las escalas de cruceros, que suelen ser de 6 a 8 horas. Además, el gran beneficio es que el embarque se realiza en el muelle turístico, a escasos metros del puerto de cruceros, evitando traslados largos.
👉 Es importante tener en cuenta que esta excursión se realiza en horarios preestablecidos, con salidas fijas durante la temporada. Por eso, antes de reservar conviene verificar que tu escala sea compatible con la salida programada.
🚐 Avistaje de pingüinos desde Puerto Almanza

O avistaje de pingüinos desde Puerto Almanza es la opción ideal para quienes buscan algo más que la navegación clásica por el Canal Beagle. Esta excursión combina la aventura de recorrer por tierra la Ruta Escénica N°3 y la Ruta J, atravesando valles y paisajes fueguinos, con una navegación corta y exclusiva hacia la pingüinera de Isla Martillo.
A diferencia de la navegación tradicional —con horarios fijos y catamaranes de gran capacidad—, esta es una excursión 100% gestionada por nuestro equipo, lo que nos permite trabajar con grupos reducidos, horarios flexibles y una logística totalmente adaptada a cruceristas.
¿Por qué conviene más esta experiencia?
- Porque no solo navegás: también vivís un recorrido escénico por tierra que enriquece la excursión.
- Porque el formato reducido asegura cercanía, comodidad y atención personalizada.
- Porque al ser autogestionada, tenemos control total sobre los tiempos, garantizando tranquilidad en tu regreso al crucero.
En resumen: mientras la navegación pingüinera es la alternativa clásica para ver pingüinos en Ushuaia, o avistaje desde Puerto Almanza te ofrece una experiencia más completa y auténtica, combinando tierra y mar en una sola excursión.
🛤️ Ruta Escénica N°3: mirador al Valle Carbajal, centros invernales y desvío en Rancho Hambre

Apenas dejás atrás la ciudad, empieza la magia: la Ruta Nacional N°3 se abre paso entre montañas y, casi sin darte cuenta, Ushuaia queda atrás para dar lugar a paisajes inmensos que parecen no terminar nunca.
Uno de los momentos que más sorprende es la vista del Vale do Carbajal. Un valle glaciar enorme, cubierto de turberas, que se despliega frente a tus ojos con colores que en Na Primavera y Verão se muestran más hermosos que nunca. Es imposible no sacar la cámara: es de esas postales características del Fin del Mundo.
En este tramo también aparecen los centros invernales de Ushuaia, como el Cerro Castor, famoso por ser el centro de esquí con la temporada más larga de Sudamérica; Villa Las Cotorras y Tierra Mayor, referentes de las actividades de nieve en invierno. Em primavera y verão, estos lugares se transforman en escenarios tranquilos rodeados de bosques y montañas, mostrando otra cara de la vida de Ushuaia.
O último sitio emblemático de este tramo es Rancho Hambre, un punto histórico que recuerda los primeros intentos de colonización en la isla y que hoy marca el desvío hacia la Ruta J. Allí comienza un camino más rural que nos va acercando poco a poco a la costa y al pequeño pueblo de Puerto Almanza.
🛤️ Ruta J: naturaleza agreste y el río Lasifashaj

La excursión sigue por la Ruta J Ushuaia, un desvío que cambia completamente la experiencia. Dejas atrás la ruta principal para adentrarte en un camino más angosto, rodeado de bosque nativo y paisajes que se sienten mucho más auténticos y rural.
A lo largo del recorrido, el protagonista es el río Lasifashaj, que acompaña gran parte del trayecto con sus aguas claras y curvas serpenteantes. Uno de los momentos más llamativos son los famosos árboles bandera de Tierra del Fuego, modelados por el viento constante del sur. Sus copas inclinadas hacia un mismo lado se convierten en una imagen única que solo podés ver en esta parte del mundo. Cada tramo invita a mirar por la ventanilla y descubrir nuevas vistas: arroyos que cruzan el camino, claros que dejan ver montañas al fondo y una sensación de estar llegando a un rincón escondido de Tierra del Fuego.
O Ruta J no es solo un camino hacia Puerto Almanza: es parte de la aventura en sí misma. Es la transición perfecta entre los paisajes panorámicos de la Ruta Nacional N°3 y la calma costera que espera en el pueblo de pescadores más austral de Argentina.
⚓ Puerto Almanza: el pueblo de pescadores más austral de Argentina

Llegamos Porto de Almanza, un lugar que sorprende por su sencillez y autenticidad. Este pequeño poblado costero, ubicado a orillas del Canal Beagle, es conocido como el pueblo de pescadores artesanales más austral de Argentina que vive de lo que el mar ofrece: la pesca de centolla, mejillones y otros mariscos que acá alcanzan fama internacional.
Porto de Almanza tiene un encanto especial porque muestra una cara distinta de Ushuaia: la de la vida cotidiana de quienes han hecho del Canal Beagle su hogar. Caminar por su costa, ver cómo trabajan los pescadores o simplemente contemplar el paisaje con Chile del otro lado del canal es una experiencia que enriquece aún más la excursión.
Para muchos viajeros, este pequeño pueblo es un atractivo en sí mismo, un recuerdo auténtico de su paso por el Fin del Mundo que se suma al gran momento del avistaje de pingüinos.
🛥️ Navegación exclusiva desde Puerto Almanza por el Paso Guaraní

Desde el muelle de Porto de Almanza embarcamos en nuestra propia lancha de última generación, equipada con dos motores en espejo para mayor seguridad y la única con sistema de calefacción en la zona. Todo está pensado para tu comodidad y para que disfrutes de la travesía en grupos reducidos, lejos de la masividad de otras excursiones.
Desde el primer minuto, la navegación se siente distinta: vas a recorrer el Paso Guaraní, un corredor marítimo pintoresco y cargado de historia. Este paso conecta distintas islas del Canal Beagle y ofrece vistas únicas de la costa.
En el trayecto también aparece la Isla Gable, una de las más emblemáticas del canal, por su belleza natural y por su vínculo histórico con los antiguos nativos Yámanas, quienes surcaban estas mismas aguas en sus canoas ancestrales. Escuchar las historias de su vida cotidiana en este entorno rural y a la vez fascinante es una forma de conectar con la cultura y la historia profunda del Fin del Mundo.
Este navegación no es solo el medio para llegar a la pingüinera: es en sí misma una parte inolvidable de la excursión. Combina vistas panorámicas únicas con un fuerte valor cultural, reforzado por la comodidad de hacerlo en una embarcación moderna, exclusiva y gestionada por nuestro propio equipo local.
🐧 Avistaje de pingüinos en Isla Martillo

O gran momento de la excursión llega cuando la lancha se acerca a la Ilha Martilho, hogar de colonias de pingüinos magallánicos y papúa que cada temporada (de octubre a marzo) llegan al Canal Beagle para anidar.
Desde nuestra embarcación exclusiva podés observarlos a corta distancia, en plena actividad: caminando en fila por la playa, interactuando en grupos o zambulléndose en el agua con movimientos tan torpes en tierra como ágiles en el mar. La cercanía del avistaje y la tranquilidad de hacerlo en grupos reducidos hacen que la experiencia sea más íntima y relajada, sin las aglomeraciones de otras excursiones más masivas.
Lo que diferencia a este avistaje es el tiempo de observación y la calma del entorno. No se trata de pasar rápidamente por la pingüinera: hay espacio para detenerse, escuchar las explicaciones de los guías, sacar fotos con tranquilidad y vivir un verdadero cara a cara con los pingüinos en Ushuaia.
Para muchos viajeros, este instante frente a Ilha Martilho es uno de los recuerdos más especiales de su escala en el Fin del Mundo: un encuentro auténtico con la fauna local, en un entorno cuidado y acompañado por guías que conocen cada rincón del Canal Beagle.
⏱️ Ventajas para cruceristas
O avistaje de pingüinos desde Puerto Almanza es una excursión pensada para cruceristas:
- Horarios flexibles, adaptados a tu escala.
- Grupos reducidos, con más comodidad y atención personalizada.
- Traslados incluidos desde y hacia el puerto.
- Logística 100% gestionada por nosotros, con regreso garantizado a tu barco.
Es la forma más segura y completa de vivir la experiencia de ver pingüinos en Ushuaia durante tu escala.

⚖️ Navegación vs Puerto Almanza: ¿qué excursión elegir para ver pingüinos en Ushuaia?
Ambas excursiones son excelentes opciones para ver pingüinos en Ushuaia durante tu escala de crucero. La elección depende del tipo de experiencia que quieras vivir:
🚤 Navegación pingüinera por el Canal Beagle
- Incluye fauna variada: lobos marinos, aves, faro y pingüinos.
- Embarque a pasos del puerto, muy práctico.
- Excursión clásica, con horarios fijos y camataranes más grandes.
- Duración: 5 a 6 horas.

🚐 Avistaje desde Puerto Almanza
- Combina aventura por tierra + navegación exclusiva.
- Grupos reducidos, experiencia más personalizada.
- Horarios flexibles, adaptados a cruceristas.
- Traslados desde y hacia el puerto incluidos.
- Duración: 5 a 6 horas.

👉 Si buscás la excursão mais clásica y completa en faunao navegación Colônia de pingüins es tu opción.
👉 Si preferís una experiencia más íntima, flexible y 100% gestionada por nosotros, o avistaje de Pingüinos desde Puerto Almanza es la mejor alternativa.
ℹ️ Consejos prácticos para cruceristas que quieren ver pingüinos en Ushuaia
- 📅 Reservá con anticipación: la temporada de cruceros coincide con la temporada de pingüinos (octubre a marzo) y los cupos se agotan rápido.
- 👕 Vestite en capas: remera térmica, buzo polar y campera impermeable. Sumá calzado cómodo y cerrado, gorro y guantes.
- ⏱️ No te preocupes por los horarios: nuestras excursiones están adaptadas a las escalas de cruceros, con regreso garantizado al puerto.
- 📸 Prepará tu cámara o celular: vas a tener oportunidades únicas de fotos, tanto en el Canal Beagle como en Isla Martillo.
📸✨ Reservá tu excursión para ver pingüinos en Ushuaia desde tu crucero
Tu paso por Ushuaia puede durar solo unas horas, pero eso no significa que tengas que perderte lo mejor. Ver pingüinos en Ushuaia es una experiencia única que podés vivir de manera cómoda y segura durante tu escala, con excursiones especialmente diseñadas para pasajeros de crucero.
Ya sea en la navegación pingüinera por el Canal Beagle, con sus islas llenas de fauna y el emblemático Faro Les Éclaireurs, o en nuestro exclusivo avistaje desde Puerto Almanza, que combina ruta escénica, navegación íntima y grupos reducidos, tenés la oportunidad de llevarte una de las postales más memorables de tu viaje.
Con nosotros no tenés que preocuparte por la logística:
- ✅ Traslados incluidos desde y hacia el puerto de cruceros.
- ✅ Horarios adaptados a la llegada y salida de tu barco.
- ✅ Experiencia local: más de 21 años recibiendo cruceristas en Ushuaia.
- ✅ Seguridad garantizada: regreso al puerto con tiempo de sobra.
👉 Reservá tu excursión ahora y asegurá tu lugar para vivir este momento irrepetible.
📲 Si tenés dudas, escribinos por WhatsApp: estamos disponibles todos los días de 8 a 24 hs para ayudarte a elegir la opción que mejor se adapta a tu escala.
Em Excursiones En Ushuaia®, somos oriundos y expertos en recibir cruceristas. Sabemos lo que significa tener poco tiempo y muchas ganas de aprovecharlo. Nuestro compromiso es que tu escala se convierta en un recuerdo inolvidable: cercano, auténtico y sin complicaciones.
✨ Te esperamos en el Fin del Mundo para vivir juntos esta experiencia única con los pingüinos en Ushuaia.
Deixe um comentário