Duración
1
Hs
Idiomas
Español Inglés Portugués
Precio desde
$
0
Clientes satisfechos
0
+
Duración
Idiomas
Precio desde
Clientes satisfechos
Duración
Idiomas
Precio desde
Clientes satisfechos
Vas a navegar por el Canal Beagle combinando, Pingüinera & Estancia Harberton dura ocho horas y es nuestra navegación más completa.
Hacemos el recorrido de la Navegación Pingüinera, surcando las aguas del Beagle viendo paisajes increíbles. Verás pingüinos, lobos y aves en estado salvaje. ¡Tendrás tu foto en el famoso faro Les Eclaireurs!
Pero además, le sumamos la visita a la Estancia Harberton. Este es un lugar natural alucinante que combina historia, arquitectura, museos y gastronomía.
Al final, volvemos por carretera al puerto de Ushuaia.
Como el puerto está a distancia de caminata de la mayoría de los alojamientos céntricos (a tan solo tres cuadras de nuestras oficinas), nos tendremos que presentar directamente allí a la hora indicada. Iremos a la casilla de catamaranes correspondiente (te indicaremos precisamente donde está en el puerto), y es ahí donde presentarás tu voucher.
Te estaremos esperando en Puerto de Ushuaia a las 9:00 hs, listos para empezar el día.
El paseo comienza con un recorrido por la Bahía de Ushuaia. Navegamos por el Canal Beagle, donde habitan todo tipo de mamíferos marinos. Ante todo, queremos que estés cómodo: vamos a bordo de los catamaranes modelos 2018 y 2019, es la flota más moderna de catamaranes en Ushuaia.
Desde la embarcación, bordeamos la “Isla de los Pájaros”. La biodiversidad del lugar es increíble. Si te gustan las aves, vas a volverte loco: escúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises. Nuestro guía te contará curiosidades y te enseñará a reconocer cada especie.
La travesía continúa hacia otro punto imperdible del archipiélago Bridges: la isla de los Lobos. Estos animales son muy divertidos. Viven en harén es decir que el macho cuida de todo el grupo, sobre todo, en época de reproducción. Definitivamente, los lobos marinos saben como dar un show. Llevá tu cámara, vas a querer sacar mil fotos.
En el Faro Les Eclaireurs hacemos la parada más esperada. Te podrás hacer la famosa foto con el faro detrás, esa imperdible que todos queremos llevar de recuerdo. ¿Sabías que aunque mucha gente le diga Faro del Fin del Mundo, en realidad tiene una historia diferente? Nuestro guía te contará la historia de este hito y de dónde viene la confusión.
Además, conocerás a las aves que enamoraron a Charles Darwin en su viaje por la Patagonia: los cormoranes imperiales y roqueros. Y como en toda navegación que se precie, te contamos anécdotas de naufragios.
En Isla Martillo atracamos media hora para avistar la pingüinera. Desde nuestro cómodo catamarán, observamos atentos a los pingüinos Magallánicos, Papúa y algunos pingüinos Rey(si tenemos suerte). ¡Son re personaje! Toman sol, nadan, y caminan de manera chistosa.
Al final, nos cruzamos en el camino con el casco semihundido del Buque Vapor Monte Sarmiento.
La navegación continúa hasta desembarcar en un lugar icónico de Tierra del Fuego: la estancia Harberton. ¿Sabías que fue la primera reserva natural del territorio?
Pero la estancia es mucho más que una estancia: es un pedazo de historia.
El fundador, Bridges. fue un antiguo colono y misionero que se asentó en la zona con su familia. Creó un diccionario del lenguaje yámana e intentó publicarlo en Europa sin éxito. Su hijo escribió un libro clásico de la literatura patagónica: El último confín de la Tierra, donde cuentan todas sus andanzas.
Podrás recorrer el parque, las dependencias, los jardines, el cementerio, y un jardín botánico con réplicas de las chozas Yámana. Si te gusta la historia, no te pierdas el museo Acatushun de aves y mamíferos australes.
Si querés tomar algo, podés pasar por la casa de té Manacatush.
Al finalizar, nos está esperando nuestro chofer para llevarnos en bus a nuestros alojamientos. Llegarás listo para descansar después de un día super completo.
Duración
Idiomas
Precio desde
Clientes satisfechos
Vas a navegar por el Canal Beagle combinando, Pingüinera & Estancia Harberton dura ocho horas y es nuestra navegación más completa.
Hacemos el recorrido de la Navegación Pingüinera, surcando las aguas del Beagle viendo paisajes increíbles. Verás pingüinos, lobos y aves en estado salvaje. ¡Tendrás tu foto en el famoso faro Les Eclaireurs!
Pero además, le sumamos la visita a la Estancia Harberton. Este es un lugar natural alucinante que combina historia, arquitectura, museos y gastronomía.
Al final, volvemos por carretera al puerto de Ushuaia.
Como el puerto está a distancia de caminata de la mayoría de los alojamientos céntricos (a tan solo tres cuadras de nuestras oficinas), nos tendremos que presentar directamente allí a la hora indicada. Iremos a la casilla de catamaranes correspondiente (te indicaremos precisamente donde está en el puerto), y es ahí donde presentarás tu voucher.
Te estaremos esperando en Puerto de Ushuaia a las 9:00 hs, listos para empezar el día.
El paseo comienza con un recorrido por la Bahía de Ushuaia. Navegamos por el Canal Beagle, donde habitan todo tipo de mamíferos marinos. Ante todo, queremos que estés cómodo: vamos a bordo de los catamaranes modelos 2018 y 2019, es la flota más moderna de catamaranes en Ushuaia.
Desde la embarcación, bordeamos la “Isla de los Pájaros”. La biodiversidad del lugar es increíble. Si te gustan las aves, vas a volverte loco: escúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises. Nuestro guía te contará curiosidades y te enseñará a reconocer cada especie.
La travesía continúa hacia otro punto imperdible del archipiélago Bridges: la isla de los Lobos. Estos animales son muy divertidos. Viven en harén es decir que el macho cuida de todo el grupo, sobre todo, en época de reproducción. Definitivamente, los lobos marinos saben como dar un show. Llevá tu cámara, vas a querer sacar mil fotos.
En el Faro Les Eclaireurs hacemos la parada más esperada. Te podrás hacer la famosa foto con el faro detrás, esa imperdible que todos queremos llevar de recuerdo. ¿Sabías que aunque mucha gente le diga Faro del Fin del Mundo, en realidad tiene una historia diferente? Nuestro guía te contará la historia de este hito y de dónde viene la confusión.
Además, conocerás a las aves que enamoraron a Charles Darwin en su viaje por la Patagonia: los cormoranes imperiales y roqueros. Y como en toda navegación que se precie, te contamos anécdotas de naufragios.
En Isla Martillo atracamos media hora para avistar la pingüinera. Desde nuestro cómodo catamarán, observamos atentos a los pingüinos Magallánicos, Papúa y algunos pingüinos Rey(si tenemos suerte). ¡Son re personaje! Toman sol, nadan, y caminan de manera chistosa.
Al final, nos cruzamos en el camino con el casco semihundido del Buque Vapor Monte Sarmiento.
La navegación continúa hasta desembarcar en un lugar icónico de Tierra del Fuego: la estancia Harberton. ¿Sabías que fue la primera reserva natural del territorio?
Pero la estancia es mucho más que una estancia: es un pedazo de historia.
El fundador, Bridges. fue un antiguo colono y misionero que se asentó en la zona con su familia. Creó un diccionario del lenguaje yámana e intentó publicarlo en Europa sin éxito. Su hijo escribió un libro clásico de la literatura patagónica: El último confín de la Tierra, donde cuentan todas sus andanzas.
Podrás recorrer el parque, las dependencias, los jardines, el cementerio, y un jardín botánico con réplicas de las chozas Yámana. Si te gusta la historia, no te pierdas el museo Acatushun de aves y mamíferos australes.
Si querés tomar algo, podés pasar por la casa de té Manacatush.
Al finalizar, nos está esperando nuestro chofer para llevarnos en bus a nuestros alojamientos. Llegarás listo para descansar después de un día super completo.
Duración
Idiomas
Precio desde
Clientes satisfechos
Vas a navegar por el Canal Beagle combinando, Pingüinera & Estancia Harberton dura ocho horas y es nuestra navegación más completa.
Hacemos el recorrido de la Navegación Pingüinera, surcando las aguas del Beagle viendo paisajes increíbles. Verás pingüinos, lobos y aves en estado salvaje. ¡Tendrás tu foto en el famoso faro Les Eclaireurs!
Pero además, le sumamos la visita a la Estancia Harberton. Este es un lugar natural alucinante que combina historia, arquitectura, museos y gastronomía.
Al final, volvemos por carretera al puerto de Ushuaia.
Como el puerto está a distancia de caminata de la mayoría de los alojamientos céntricos (a tan solo tres cuadras de nuestras oficinas), nos tendremos que presentar directamente allí a la hora indicada. Iremos a la casilla de catamaranes correspondiente (te indicaremos precisamente donde está en el puerto), y es ahí donde presentarás tu voucher.
Te estaremos esperando en Puerto de Ushuaia a las 9:00 hs, listos para empezar el día.
El paseo comienza con un recorrido por la Bahía de Ushuaia. Navegamos por el Canal Beagle, donde habitan todo tipo de mamíferos marinos. Ante todo, queremos que estés cómodo: vamos a bordo de los catamaranes modelos 2018 y 2019, es la flota más moderna de catamaranes en Ushuaia.
Desde la embarcación, bordeamos la “Isla de los Pájaros”. La biodiversidad del lugar es increíble. Si te gustan las aves, vas a volverte loco: escúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises. Nuestro guía te contará curiosidades y te enseñará a reconocer cada especie.
La travesía continúa hacia otro punto imperdible del archipiélago Bridges: la isla de los Lobos. Estos animales son muy divertidos. Viven en harén es decir que el macho cuida de todo el grupo, sobre todo, en época de reproducción. Definitivamente, los lobos marinos saben como dar un show. Llevá tu cámara, vas a querer sacar mil fotos.
En el Faro Les Eclaireurs hacemos la parada más esperada. Te podrás hacer la famosa foto con el faro detrás, esa imperdible que todos queremos llevar de recuerdo. ¿Sabías que aunque mucha gente le diga Faro del Fin del Mundo, en realidad tiene una historia diferente? Nuestro guía te contará la historia de este hito y de dónde viene la confusión.
Además, conocerás a las aves que enamoraron a Charles Darwin en su viaje por la Patagonia: los cormoranes imperiales y roqueros. Y como en toda navegación que se precie, te contamos anécdotas de naufragios.
En Isla Martillo atracamos media hora para avistar la pingüinera. Desde nuestro cómodo catamarán, observamos atentos a los pingüinos Magallánicos, Papúa y algunos pingüinos Rey(si tenemos suerte). ¡Son re personaje! Toman sol, nadan, y caminan de manera chistosa.
Al final, nos cruzamos en el camino con el casco semihundido del Buque Vapor Monte Sarmiento.
La navegación continúa hasta desembarcar en un lugar icónico de Tierra del Fuego: la estancia Harberton. ¿Sabías que fue la primera reserva natural del territorio?
Pero la estancia es mucho más que una estancia: es un pedazo de historia.
El fundador, Bridges. fue un antiguo colono y misionero que se asentó en la zona con su familia. Creó un diccionario del lenguaje yámana e intentó publicarlo en Europa sin éxito. Su hijo escribió un libro clásico de la literatura patagónica: El último confín de la Tierra, donde cuentan todas sus andanzas.
Podrás recorrer el parque, las dependencias, los jardines, el cementerio, y un jardín botánico con réplicas de las chozas Yámana. Si te gusta la historia, no te pierdas el museo Acatushun de aves y mamíferos australes.
Si querés tomar algo, podés pasar por la casa de té Manacatush.
Al finalizar, nos está esperando nuestro chofer para llevarnos en bus a nuestros alojamientos. Llegarás listo para descansar después de un día super completo.
Duración
Idiomas
Precio desde
Clientes satisfechos
Vas a navegar por el Canal Beagle combinando, Pingüinera & Estancia Harberton dura ocho horas y es nuestra navegación más completa.
Hacemos el recorrido de la Navegación Pingüinera, surcando las aguas del Beagle viendo paisajes increíbles. Verás pingüinos, lobos y aves en estado salvaje. ¡Tendrás tu foto en el famoso faro Les Eclaireurs!
Pero además, le sumamos la visita a la Estancia Harberton. Este es un lugar natural alucinante que combina historia, arquitectura, museos y gastronomía.
Al final, volvemos por carretera al puerto de Ushuaia.
Como el puerto está a distancia de caminata de la mayoría de los alojamientos céntricos (a tan solo tres cuadras de nuestras oficinas), nos tendremos que presentar directamente allí a la hora indicada. Iremos a la casilla de catamaranes correspondiente (te indicaremos precisamente donde está en el puerto), y es ahí donde presentarás tu voucher.
Te estaremos esperando en Puerto de Ushuaia a las 9:00 hs, listos para empezar el día.
El paseo comienza con un recorrido por la Bahía de Ushuaia. Navegamos por el Canal Beagle, donde habitan todo tipo de mamíferos marinos. Ante todo, queremos que estés cómodo: vamos a bordo de los catamaranes modelos 2018 y 2019, es la flota más moderna de catamaranes en Ushuaia.
Desde la embarcación, bordeamos la “Isla de los Pájaros”. La biodiversidad del lugar es increíble. Si te gustan las aves, vas a volverte loco: escúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises. Nuestro guía te contará curiosidades y te enseñará a reconocer cada especie.
La travesía continúa hacia otro punto imperdible del archipiélago Bridges: la isla de los Lobos. Estos animales son muy divertidos. Viven en harén es decir que el macho cuida de todo el grupo, sobre todo, en época de reproducción. Definitivamente, los lobos marinos saben como dar un show. Llevá tu cámara, vas a querer sacar mil fotos.
En el Faro Les Eclaireurs hacemos la parada más esperada. Te podrás hacer la famosa foto con el faro detrás, esa imperdible que todos queremos llevar de recuerdo. ¿Sabías que aunque mucha gente le diga Faro del Fin del Mundo, en realidad tiene una historia diferente? Nuestro guía te contará la historia de este hito y de dónde viene la confusión.
Además, conocerás a las aves que enamoraron a Charles Darwin en su viaje por la Patagonia: los cormoranes imperiales y roqueros. Y como en toda navegación que se precie, te contamos anécdotas de naufragios.
En Isla Martillo atracamos media hora para avistar la pingüinera. Desde nuestro cómodo catamarán, observamos atentos a los pingüinos Magallánicos, Papúa y algunos pingüinos Rey(si tenemos suerte). ¡Son re personaje! Toman sol, nadan, y caminan de manera chistosa.
Al final, nos cruzamos en el camino con el casco semihundido del Buque Vapor Monte Sarmiento.
La navegación continúa hasta desembarcar en un lugar icónico de Tierra del Fuego: la estancia Harberton. ¿Sabías que fue la primera reserva natural del territorio?
Pero la estancia es mucho más que una estancia: es un pedazo de historia.
El fundador, Bridges. fue un antiguo colono y misionero que se asentó en la zona con su familia. Creó un diccionario del lenguaje yámana e intentó publicarlo en Europa sin éxito. Su hijo escribió un libro clásico de la literatura patagónica: El último confín de la Tierra, donde cuentan todas sus andanzas.
Podrás recorrer el parque, las dependencias, los jardines, el cementerio, y un jardín botánico con réplicas de las chozas Yámana. Si te gusta la historia, no te pierdas el museo Acatushun de aves y mamíferos australes.
Si querés tomar algo, podés pasar por la casa de té Manacatush.
Al finalizar, nos está esperando nuestro chofer para llevarnos en bus a nuestros alojamientos. Llegarás listo para descansar después de un día super completo.
Operador Responsable:
INFO DE USHUAIA ®
Legajo: 15.328
Categoría: EVT
Ushuaia – Tierra del Fuego
Teléfono: 011-3221-4305
Whatsapp (de 8 a 24 hs): 00549-2901-472727
Argentina