El invierno en nuestra Ushuaia es una de las épocas más mágicas para visitar nuestra ciudad, con paisajes nevados, días de aventura y experiencias únicas en la nieve.
Pero también surgen muchas dudas a la hora de planificar un viaje a Ushuaia en invierno: sobre el clima, la ropa adecuada y las actividades disponibles.

Como expertos y locales que somos, te respondemos las preguntas más frecuentes sobre Ushuaia en Invierno para que planifiques tu viaje sin preocupaciones.
🌡️ ¿Cuál es la temperatura de Ushuaia en invierno?
Ushuaia tiene inviernos fríos, pero no extremos. La temperatura promedio va entre -2°C y 5°C, con días que pueden ser más templados o más frescos dependiendo del clima (en Canadá y Alaska los inviernos son de hasta -30° 😉 )
❄️ ¿Hace demasiado frío en Ushuaia en invierno como para disfrutar?
No, el frío en Ushuaia es seco, con buena ropa ni siquiera lo vas a sentir. ¿Qué significa un clima frío seco? Que hay poca humedad en el aire, por lo que el frío no se siente intenso como se esperaría.
Además, al estar en movimiento en las actividades te mantenés cálido.
🧥 ¿Es necesario comprar ropa especial para viajar a Ushuaia en invierno?
No es indispensable. Muchos creen que viajar a Ushuaia en invierno requiere una inversión enorme en ropa técnica, pero la realidad es que hay varias opciones:
- Alquiler de indumentaria: podés alquilar camperas, pantalones, botas y hasta guantes si no querés comprarlos.
- Tiendas de segunda mano o descuentos: en la ciudad hay lugares donde se consiguen prendas a precios accesibles.
- Traete lo que tengas en el ropero y aplicá la técnica de vestirte en capas.
🧤 ¿Cómo es recomendable vestirse en Ushuaia en Invierno?
La clave está en vestirse en capas, como una cebolla:
- Primera capa (base layer): es la ropa que funciona como primera piel, generalmente ropa térmica para mantener el calor corporal.
- Segunda capa (capa de abrigo): buzo polar o softshell para conservar el calor.
- Tercera capa (impermeable y cortaviento): campera y pantalón impermeables para protegerse de la nieve y el viento.
- Protegé cabeza, manos y cuello del frío: utilizá gorro, guantes y bufandas. También buffs.
🧅 ¿Por qué vestirse en capas? Porque si te pones algo que es MUY abrigado y te da calor, no vas a poder sacártelo.
✅ Vestirte en capas te permite ir regulando tu temperatura sacándote o poniéndote lo que necesites en el momento.
🥾 ¿Qué calzado me conviene llevar a Ushuaia en invierno?
Para moverte con comodidad y mantener tus pies secos y abrigados, te recomendamos:
- Botas de trekking o nieve, impermeables y con buena suela antideslizante.
- Borcegos con buena suela, antideslizante, con agarre e impermeables
- Podés traerte zapatillas cómodas para caminar por la ciudad, pero lo ideal es siempre un calzado impermeable por las precipitaciones inesperadas.
- Medias térmicas o de lana para mantener el calor.
Si no contás con este tipo de ropa o calzado, no te preocupes. En Ushuaia podés alquilar todo lo necesario a precios accesibles y sin complicaciones.
🌨️ ¿Las actividades se cancelan si hay nieve o mal clima?
Al contrario, la nieve es parte del atractivo del invierno en Ushuaia. Las actividades se realizan con normalidad y los guías y excursiones están preparados para cualquier condición. Si el clima compromete la seguridad de la excursión, puede reprogramarse.
🚗 ¿Se puede manejar en Ushuaia en invierno?
Sí, pero es importante saber que las calles de Ushuaia en invierno pueden tener hielo o nieve y, además, tené en cuenta que es una ciudad montaña: si querés alquilar un auto, manejar en Ushuaia no es como manejar en otro punto del país porque las calles son empinadas y algunas muy estrechas.
Lo mejor para que disfrutes sin inconvenientes ni preocupaciones durante tu viaje a Ushuaia en invierno es contratar servicios de transfer (la mayoría de excursiones lo incluyen).
🧒 ¿Los niños pueden disfrutar de Ushuaia en invierno?
Por supuesto, hay actividades para toda la familia, como trineos, paseos en motos de nieve y caminatas adaptadas. Los niños son los que más disfrutan de jugar en la nieve.
🤔¿Cuándo empieza a nevar en Ushuaia?
La nieve suele hacer su aparición en mayo o junio, dependiendo de las condiciones climáticas. Sin embargo, las nevadas más intensas y constantes se dan entre junio, julio y agosto, siendo julio el mes con mayor acumulación de nieve. Este es el período ideal para los amantes de los deportes invernales y para quienes quieren ver Ushuaia en su versión más mágica, cubierta de blanco.
⏳ ¿Hasta cuándo hay nieve en Ushuaia?
La nieve persiste hasta septiembre e incluso octubre en las zonas más altas y en el Cerro Castor, que se destaca por tener la temporada de esquí más extensa de Sudamérica.
En el centro de la ciudad, las nevadas pueden volverse esporádicas desde fines de agosto, pero en los valles y montes cercanos todavía se puede disfrutar del paisaje nevado.
⛄¿Cuánto nieva en Ushuaia?
Ushuaia es conocida por sus abundantes nevadas. Dependiendo del año, la acumulación de nieve puede superar el metro y medio en ciertas zonas, sobre todo en los valles y en el Parque Nacional Tierra del Fuego.
🎿 ¿Qué actividades se pueden hacer en Ushuaia en invierno?
El invierno en Ushuaia no es sólo para mirar la nieve desde la ventana. Es para vivirla en serio. Te dejamos un resumen de las experiencias que podés disfrutar en esta época única:
❄️ Las 3 imperdibles (¡todo el año, pero con nieve tienen otro encanto!)

✅ Parque Nacional + Tren del Fin del Mundo
Una excursión que combina historia, naturaleza y la postal más clásica de Ushuaia. En invierno, el Parque se cubre de blanco y el paseo en el tren es una experiencia mágica entre bosques nevados.
✅ Navegación por el Canal Beagle
Desde el agua, Ushuaia se ve diferente: montañas nevadas, el famoso y mal llamado Faro del Fin del Mundo (Faro Les Éclaireurs), lobos marinos y aves del fin del mundo. ¡Un paseo inolvidable!
✅ Aventura en 4×4 por los Lagos Escondido y Fagnano
Nieve, barro y adrenalina. Un recorrido en vehículos todo terreno por caminos que sólo se pueden hacer con expertos. Incluye picada y almuerzo en nuestra cabaña a orillas del Lago Fagnano y paisajes que parecen de película.
🎉 Las exclusivas de invierno (sólo de junio a septiembre)

✅ Día Blanco
La experiencia invernal por excelencia: huskies siberianos, motos de nieve, caminata con raquetas y almuerzo en un centro invernal histórico. Ideal si querés vivir TODO en un solo día.
✅ Noches Blancas
La versión nocturna del Día Blanco. Imaginate andar en motos de nieve, caminata con raquetas bajo la luna y terminar la noche con una cena fueguina en un centro invernal. Distinta, mágica y solo para los que buscan algo especial.
🧊 Otras experiencias de invierno que no te podés perder

✅ Caminatas con raquetas: conexión total con el bosque nevado y el silencio patagónico.
✅ Esquí y snowboard en Cerro Castor: el centro más austral del mundo, con nieve de calidad y pistas para todos. Conocé nuestros paquetes armados haciendo click acá.
✅ Patinaje sobre hielo: cuando las lagunas se congelan, se arma la diversión.
✅ City tour con nieve: Ushuaia se vuelve de cuento. Ideal para recorrer museos, miradores y la costanera.
Viví la nieve de Ushuaia con Excursiones En Ushuaia® ☃️
Ahora que ya sabés cuándo nieva en Ushuaia y todo lo que podés hacer en la nieve, sólo falta que lo vivas en primera persona. Con Excursiones En Ushuaia®, podés reservar las mejores actividades invernales con la tranquilidad de contar con guías expertos y opciones para toda la familia.
Y si querés saber cómo prepararte para el Invierno en Ushuaia, en nuestro blog vas a encontrar información clave para tener en cuenta.
¡Nos vemos en el Fin del Mundo! 🌍❄️
📞 ¿Tenés alguna duda? Nuestro Whatsapp está disponible todos los días de 8 a 24hs.
🔎 ¿Querés descubrir todo lo que Ushuaia tiene para ofrecer en invierno?
En nuestro blog vas a encontrar más información sobre las mejores aventuras de Excursiones En Ushuaia, el Parque Nacional Tierra del Fuego, la increíble navegación por el Canal Beagle y todo lo que necesitás saber para planificar tu aventura en el Fin del Mundo. 🚢🏔️
Deja un comentario