¿Cómo es el clima en Ushuaia?

2 famosos dichos sobre el Clima en Ushuaia:

“Se pueden vivir las cuatro estaciones en un solo día”

“Si no te gusta el Clima de Ushuaia, espero solo 15 minutos”

Ushuaia es el destino de la Argentina con más crecimiento en lo que al turismo respecta. Aquí conviven una multiplicidad de climas; en un mismo día se puede llegar a  tener las cuatro estaciones juntas creando los escenarios naturales más impactantes.

Cuando uno piensa en Ushuaia, al ser la ciudad más austral del mundo, se imagina un clima de intenso frío. Sin embargo, la realidad demuestra lo contrario. El clima en Ushuaia no es tan severo como se cree ya que las montañas y el mar atenúan la temperatura.

En invierno la nieve y el frío logran ser todo un atractivo, con una gran variedad de centros invernales. Con cualquier clima, en Ushuaia abundan las actividades y las excursiones para vivir una estadía espectacular.

En Ushuaia el principal atractivo es el ambiente natural que forma escenarios asombrosos e inéditos. Tal es así que muchos amantes de la fotografía encuentran en Ushuaia el lugar indicado para desarrollar su profesión y retratar los mejores momentos de su estadía.

Los aéreos a Ushuaia están disponibles durante todo el año, sin importar el clima. Con viento, nieve o lluvia, todos los vuelos a Ushuaia aterrizan sin mayor inconveniente en el aeropuerto internacional Malvinas Argentinas, a solo 3 kms del centro de Ushuaia. Por lo cual solo hay que elegir la fecha y reservar vuelos a Ushuaia.

Ushuaia en invierno

Antigua casa de gobierno durante el invierno

En invierno, Ushuaia cuenta con un clima favorable para el turismo.

La temperatura media es de 2°C. Claro que los días de viento aumentan la sensación térmica, que desciende normalmente a los -2ºC.

Asimismo, la diferencia entre el verano y el invierno en Ushuaia varía en cuanto a las horas de sol: en enero se extiende a 17 horas de luz, mientras que en julio el día puede durar solo siete u ocho horas. El terreno montañoso hace que el lugar sea óptimo para el esquí. Sin embargo hay una gran variedad de opciones para el entretenimiento de aquellos que eligen a la ciudad más austral para descansar o las famosas actividades en la nieve, como los perros con trineos.

Centro de la ciudad de Ushuaia durante el invierno

Ushuaia se cubre de nieve tapando el entorno con un manto blanco muy atractivo a la vista. Los fanáticos del esquí cuentan con el Cerro Castor, para practicar el deporte y disfrutar en un entorno familiar, a solo 24 kms del centro de Ushuaia.

El clima en invierno agrega valor a la propuesta. Las montañas y los valles llenos de nieve, lagunas congeladas, actividad de fauna y flora invernal, que dan un atractivo especial al lugar ideal para las vacaciones de invierno en Ushuaia. Todo se combina para que el relax sea completo.


El lugar está muy bien adaptado al clima, con hoteles de un excelente nivel. La estadía en Ushuaia durante el invierno es también muy acogedora en cualquiera de los hoteles que usted elija para descansar. Si prefiere hacer de su viaje uno más económico, siempre existen hoteles de 2 estrellas que con servicios básicos ofrecen una muy buena atención. Aquí la calefacción es un elemento vital, que tiene prestación obligada sea en hoteles de 2 estrellas o los mas lujosos hoteles de Ushuaia.

Si usted elige la ciudad de Ushuaia como amante del clima frío, no puede dejar de sumergirse en una aventura acuática sin igual. Las salidas de buceo son espectaculares. De la mano de expertos, puede conocer la flora y fauna marina que habita en Ushuaia  bajo las aguas del Canal Beagle. Con trajes secos, vivirán una de las excursiones más solicitadas por buceadores certificados, pero para quienes desean sumergirse en este deporte, se hace también buceo de bautismo.

Sin importar el clima en Ushuaia, si usted programa sus vacaciones en la ciudad mas austral del mundo, hay una amplia gama de opciones para el entretenimiento de todos. Venga a relajarse con el clima, el paisaje y disfrute de la aventura en el fin del mundo. En cualquier época del año, las vacaciones en Ushuaia son únicas.

Recorré el parque en minibus

Duración

5hs

Inicio

AM: 8:00
PM: 14.00

Niños

3 a 11 años

Bebés

0 a 2 años

Dificultad

Fácil

Desde $75.000

Parque Nacional y Tren del Fin del Mundo

Duración

5hs

Inicio

AM: 7.30
PM: 14.00

Niños

4 a 11 años

Bebés

0 a 3 años

Dificultad

Fácil

Desde $125.000

Parque + Sendero + Gomones

Duración

8hs

Inicio

AM: 9.00

Niños

3 a 11 años

Bebés

0 a 2 años

Dificultad

Media

Desde $180.000

Parque Nacional y Tren del Fin del Mundo (Medio día)

Reviví la historia en un viaje de 7 km en tren a vapor y explora el único parque nacional que combina bosque, mar y montaña.

Navegación Pingüinera (Medio día)

Navega por el Canal Beagle y vive un encuentro único con los pingüinos de Magallanes, entre octubre y abril. ¡Una experiencia inolvidable en el fin del mundo!

Navegación por el Canal Beagle (Medio día)

Navegá como un explorador por el mítico Canal Beagle, visitando islas y el famoso Faro Les Eclaireurs.

Aventura 4x4 Lagos (Full day)

Cruzá la cordillera en una aventura todo terreno, visitando lagos y disfrutando un asado junto al Lago Fagnano.

Tu próxima aventura, contada por quienes ya la vivieron

María Nuñez
María Nuñez
Contratamos 3 excursiones.Primero el tren más parque, donde nos tocó Irina y Fito. Ambos dos genios! Excelente conducción y la guía sabía mucho y explica muy bien. Segunda la pinguinera, y la tercera hicimos recorrido de lagos en 4*4, Guillermo muy amable nos comentó de todo el impacto ambiental de la zona y sabe mucho de los árboles típicos. Ellos mismos luego realizan un asado, súper amables y muy atentos con las porciones y el punto de la carne.
Omar Silva
Omar Silva
Excelente día de excursión gracias a la agencia info de Ushuaia a las chicas venta y al los guiia y especialmente a Ramón compré lagos Fagnano y escondido en travesía 4 x 4 con almuerzo incluido picada, choripan y bife de chorizo con ensalada, postre bebidas y vino , café y chocolates todo exquisito. Las vistas increíbles el guía nos iba explicando todo realmente recomendable y una experiencia única pasamos también por un bosque y una estancia .
Jordyn Baptista
Jordyn Baptista
Excelente atención de Abril nos brindó todas las informaciónes necesarias para las excursiones, hicimos varios con ellos y los guías estuvieron geniales, nos quedamos muy conformes. Excelente todo .Hermosa Ushuaia ❤️😍👌
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la Tienda

    🚂🌲 Parque Nacional + Tren del Fin del Mundo: viajá al corazón de la leyenda fueguina

    ¿Sabías que existe un lugar donde podés viajar en el tiempo a bordo de un tren legendario, atravesar bosques centenarios y descubrir paisajes que unen bosques, montañas y mar? Esta excursión es exactamente eso y mucho más. Vas a subirte al famoso Tren del Fin del Mundo, el mítico tren en el que los presos viajaban en los primeros tiempos de Ushuaia. Vas a recorrer el único Parque Nacional de nuestra Argentina que combina en un mismo espacio el encanto del bosque fueguino, la imponencia de la cordillera y la magia del mar austral. Acá la historia y la naturaleza se fusionan para regalarte una experiencia inolvidable, profunda y emocionante, que vas a recordar siempre como una de las aventuras más auténticas y completas de tu vida.

    Así será tu día

    1. Comienzo desde tu alojamiento

    Te buscamos directamente por tu alojamiento. Desde ese instante vas a saber que este día va a ser inolvidable. Vamos camino hacia la zona sudoeste de la ciudad, rumbo al legendario Parque Nacional Tierra del Fuego. A sólo 12 km de Ushuaia te espera el famoso Tren del Fin del Mundo, listo para llevarte en un viaje emocionante al corazón de la historia fueguina.

    2. Estación del Fin del Mundo: primer encuentro con la historia

    Al llegar a la Estación del Fin del Mundo, vas a descubrir cómo funciona desde adentro este emblemático tren. Vas a poder ver en plena acción la histórica sala de máquinas, explorar una galería de fotos que cuenta la historia del ferrocarril, y si querés, disfrutar de un café o llevarte un recuerdo especial de la tienda de souvenirs.

    3. Viajeros al tren: recorriendo la historia

    Llegó el momento de subirte al famoso “tren de los presos”, recorriendo los últimos 7 kilómetros del trayecto original que cada día realizaban los antiguos presos desde la cárcel hasta el bosque. Durante el viaje vas a revivir aquellas historias mientras contemplás bosques y montañas que guardan secretos de tiempos pasados.

    4. Estación La Macarena: paisajes que enamoran

    La primera parada del tren es en la Estación La Macarena, donde vas a caminar hasta un mirador con vistas privilegiadas del Valle del Río Pipo, Cerro Guanaco, Cerro La Portada, Monte Susana y la bella Cascada Macarena. Van a ser minutos de tranquilidad y contemplación antes de volver al tren para continuar rumbo al Parque Nacional.

    5. La senda de los presos: historia viva

    Durante el trayecto final en tren, vas a seguir la famosa “Senda de los Presos”, bordeando el Río Pipo. La audioguía va a ir contándote relatos impactantes mientras contemplás vestigios históricos del trabajo de aquellos presos, quienes dieron origen a muchas construcciones fundamentales para Ushuaia hasta mediados del siglo pasado.

    6. Parque Nacional Tierra del Fuego: naturaleza en estado puro

    Al descender del tren, nuestro minibus y nuestro guía te van a estar esperando para continuar explorando el Parque Nacional. Acá vas a descubrir el increíble bosque fueguino, hogar del simpático zorro colorado y el emblemático pájaro carpintero gigante. Vas a sentir cómo la naturaleza y la historia se entrelazan para hacer de este parque un lugar absolutamente único.

    7. Bahía Lapataia: un símbolo inolvidable

    Luego, vas a caminar por la senda de Las Lengas hasta llegar a Bahía Lapataia, la emblemática bahía donde se encuentra el famoso cartel del “Fin del Mundo”. Acá vas a querer sacar esa icónica foto que simboliza la conexión de Ushuaia con Alaska a través de la Ruta Panamericana. Este lugar, único por unir mar, bosque y montaña, te va a regalar un recuerdo imborrable.

    8. Laguna Verde y Lago Acigami: leyendas del sur

    La excursión continúa hacia Laguna Verde, desde donde vas a apreciar las imponentes vistas del Cerro Cóndor, límite imaginario con Chile. Luego vas a llegar al lago Acigami, un lago cuyo nombre, proveniente del pueblo nativo Yámana, significa “cesta alargada”. Acá vas a entender mejor cómo los antiguos habitantes vivían en profunda armonía con la naturaleza patagónica.

    9. Centro Alakush: sabores y memorias fueguinas

    La última parada es la Ensenada Zaratiegui, un punto panorámico inolvidable donde el Canal Beagle se adentra en la tierra creando vistas mágicas rodeadas de bosques de árboles bandera. Acá vas a contemplar la famosa Isla Redonda y visitar la última casilla postal del Correo Argentino, un lugar emblemático donde viajeros de todo el mundo sellan sus pasaportes y envían postales con el sello especial del Fin del Mundo. En todas estas paradas bajamos del vehículo para aprovechar plenamente las vistas panorámicas, sacar fotos y escuchar atentamente las explicaciones detalladas de nuestro guía experto.

    10. Regreso al corazón de Ushuaia

    Pasado el mediodía, llega el momento de regresar a la ciudad, finalizando la excursión cómodamente en el centro de Ushuaia. Muchos viajeros aprovechan la tarde para combinar su experiencia con una navegación por el Canal Beagle, otro imperdible que podés reservar desde nuestra web. Vas a volver con la certeza de haber vivido un día mágico y lleno de significado en el Fin del Mundo.

    Duración

    5 hs

    Inicio

    8.30 AM 11.00 AM

    Idiomas

    • Traslados ida y vuelta(EL PICK-UP POR EL HOTEL ES UNICAMENTE VALIDO PARA EL HORARIO A.M Y EN HOTELES CENTRICOS), te pasamos a buscar por tu hotel a la ida y a la vuelta el tour termina en pleno centro de la ciudad.
    • Excursión guiada por nuestros guías profesionales de turismo.
    • Ticket para el Tren del Fin del Mundo.
    • Audio-guía de la historia del tren.
    • La entrada de Ingreso al Parque Nacional se paga a parte en el lugar o por su web (por resolución de Parque Nacionales): – Tarifa general $ 30.000 ARS – Residentes nacionales $ 9.000 ARS – Residentes de la provincia $ 5.000 ARS
    Precio Adulto Desde AR$ 152.500.-

    Dificultad

    Fácil

    Idiomas

    Duración

    5 hs

    Inicio

    7.30 AM 14.00 PM

    Menores

    4 a 11 años

    Bebés

    0 a 3 años

    • Traslado ida y vuelta.
    • Excursión guiada por nuestros guías profesionales de turismo.
    • Ticket para el Tren del Fin del Mundo.
    • Audio-guía de la historia del tren.
    • Entrada al Parque Nacional.
    Precio Adulto Desde AR$ 133.000.-
    Precio Menor Desde AR$ 66.500.-
    Precio Extranjero Desde AR$ 145.000.-
    Precio Menor Extranjero Desde AR$ 133.000.-
    Precio Jubilado Desde AR$ 115.000.-

    Dificultad

    Fácil

    Idiomas

    Duración

    5 hs

    Inicio

    8.15 AM 14.15 PM

    Menores

    4 a 11 años

    Bebés

    0 a 3 años

    • Navegación en catamarán.
    • Tasa portuaria.
    • Traslado al puerto.
    • Consumos en bar a bordo.
    Precio Adulto Desde AR$ 143.500.-
    Precio Menor Desde AR$ 73.500.-
    Precio Extranjero Desde AR$ 143.500.-
    Precio Jubilado Desde AR$ 115.500.-
    Menores hasta 3 años inclusive sin cargo

    Dificultad

    Fácil

    Idiomas

    Duración

    3 hs

    Inicio

    9.00 AM 15.00 PM

    Menores

    4 a 11 años

    Bebés

    0 a 3 años

    • Navegación en catamarán.
    • Tasa portuaria.
    • Traslado al puerto.
    • Consumos en bar a bordo.
    Precio Adulto Desde AR$ 88.500.-
    Precio Menor Desde AR$ 46.000.-
    Precio Extranjero Desde AR$ 88.500.-
    Precio Jubilado Desde AR$ 71.500.-
    Menores hasta 3 años inclusive sin cargo

    Dificultad

    Fácil

    Idiomas

    Inicio

    8 hs

    Inicio

    8.30 AM

    Menores

    3 a 11 años

    Bebés

    0 a 2 años

    • Traslados ida & vuelta.
    • Almuerzo completo en cabaña propia a metros del Lago Fagnano.
    • Picada de Fiambres Tandilenses 
    Precio Adulto Desde AR$ 170.000.-
    Precio Menor Desde AR$ 136.000.-
    Precio Extranjero Desde AR$ 170.000.-
    Precio Jubilado Desde AR$ 170.000.-
    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    Hola
    ¿Podemos ayudarte en algo?