La ciudad más austral del mundo cuenta con una gran cantidad de especies animales y vegetales para poder contemplar durante una estadía, aún en invierno. Gracias a las excursiones en Ushuaia podrás admirar los árboles de lenga, los pájaros, las flores y los lobos marinos, entre otros.
La flora fueguina
El sitio por excelencia para conocer a fondo el típico bosque fueguino es sin dudas el Parque Nacional Tierra del Fuego. Allí, en sus 63 mil hectáreas, podrás observar las especies autóctonas de la región, como ser:
– Lengas: los más habituales de la zona, son de hojas cadudas, lustrosas y asimétricas que pueden alcanzar hasta 30 metros de altura y 1.5 de diámetro.
– Ñires: segunda población más abundante en el Parque y en Ushuaia, tienen hojas caducas, dentadas y lustrosas, son de porte arbustivo.
– Guindos: tercera especie en cantidad, también se los conoce como “coihues” y tienen hojas pequeñas, perennes y alargadas. Pueden medir hasta 30 metros de alto y 1.20 de diámetro.
Otro de los “atractivos” de la flora que se pueden conocer en el Parque son los turbales, constituida por restos vegetales (principalmente musgo), con la capacidad de retener el agua y la humedad, pueden tener miles de años de antigüedad.
En los diversos senderos marcados de este hermoso recinto podrás ver además arbustos (michay, calafate, mata negra y chaura) y flores (campanilla biflora, frutilla de magallanes y drosera).
La fauna fueguina
El Parque Nacional también es hábitat de muchas especies típicas de Ushuaia, como ser el zorro colorado, el conejo y el castor (con sus famosas “castoreras”, un espectáculo aparte), así como también varias aves tales como el halcón peregrino, el lechuzón de campo o el chimango.
Para los que desean ver especies marinas y patagónicas, el mejor paseo es la navegación por el Canal Beagle, ya que tiene paradas en dos islas muy importantes:
– La isla de lobos: allí viven los lobos marinos de un pelo o de dos pelos, mamíferos marinos que pueden llegar a pesar 300 kg y medir 3 metros.
– La isla de los pájaros: allí habitan el petrel plateado, el cormorán imperial, el cauquén, el pato vapor y la gaviota cocinera, entre otras.
También es posible ver pinguinos reales y magallánicos, según la época del año.
¿Te vas a perder la oportunidad de conocer la flora y la fauna local en los paseos por el Parque Nacional Tierra del Fuego y las navegaciones por el Canal Beagle ?