Duración
1
Hs
Idiomas
Español Inglés Portugués
Precio desde
$
0
Clientes satisfechos
0
+
Duración
Idiomas
Precio desde
Clientes satisfechos
Duración
Idiomas
Precio desde
Clientes satisfechos
Justo frente a la Estancia Harberton se encuentra ubicada la Isla Martillo donde es posible avistar pingüinos entre los meses de octubre y abril. Allí es posible apreciar más de 1.000 nidos de la especie Magallanes y alrededor de 9 nidos de los Papúa, los únicos en Sudamérica.
Existen tres colonias de pingüinos Magallanes en la Patagonia, y una de ellas se ubica en este territorio, siendo la única en Tierra del Fuego. El paseo abarca unos 800 m2 y transcurre a través de senderos limitados de modo de no invadir su hábitat natural.
La Estancia Harberton se encuentra ubicada a 90 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, justo a orillas del Canal de Beagle, y fue fundada en la segunda mitad del siglo XIX por el misionero británico Thomas Bridge. Posee el puerto más cercano a la Isla Martillo y es por esto que desde allí parten las visitas a la pingüinera.
El paseo comienza con un recorrido por la Bahía de Ushuaia. Navegamos por el Canal Beagle, donde habitan todo tipo de mamíferos marinos. Ante todo, queremos que estés cómodo: vamos a bordo de nuestros Catamaranes Canoero. Con modelos de 2018 y 2019, es la flota más moderna de catamaranes en Ushuaia.
Desde la embarcación, vas a poder apreciar la “Isla de los Pájaros”. La biodiversidad del lugar es increíble. Si te gustan las aves, vas a volverte loco: escúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises. Nuestro guía te contará curiosidades y te ayudará a reconocer cada especie.
La travesía continúa hacia otro punto imperdible del archipiélago Bridges: la Iisla de los Lobos. Estos animales son muy divertidos. Viven en harén es decir que el macho cuida de todo el grupo, sobre todo, en época de reproducción, los lobos marinos saben como dar un show. Llevá tu cámara, vas a querer sacar mil fotos.
En el Faro Les Eclaireurs hacemos la parada más esperada. Te podrás hacer la famosa foto con el faro detrás, esa imperdible que todos queremos llevar de recuerdo. ¿Sabías que aunque mucha gente le diga Faro del Fin del Mundo, esto es incorrecto? Nuestro guía te contará la historia de este hito y de dónde viene la confusión.
Además, conocerás a las aves que enamoraron a Charles Darwin en su viaje por la Patagonia: los cormoranes imperiales y roqueros. Y como en toda navegación que se precie, te contamos anécdotas de naufragios.
En Isla Martillo atracamos media hora para avistar la pingüinera. Desde nuestro cómodo catamarán, observamos atentos a los pingüinos Magallánicos, Papúa y algunos pingüinos Rey (si tenemos suerte). ¡Son re personaje! Toman sol, nadan, y caminan de manera chistosa. Al final, nos cruzamos en el camino con el casco semihundido del Buque Vapor Monte Sarmiento.
Regresaremos al puerto de Ushuaia con vistas a los cordones montañosos del Martial. Es el momento en que mirás al horizonte y agradecés haber hecho un viaje tan hermoso.
Duración
Idiomas
Precio desde
Clientes satisfechos
Justo frente a la Estancia Harberton se encuentra ubicada la Isla Martillo donde es posible avistar pingüinos entre los meses de octubre y abril. Allí es posible apreciar más de 1.000 nidos de la especie Magallanes y alrededor de 9 nidos de los Papúa, los únicos en Sudamérica.
Existen tres colonias de pingüinos Magallanes en la Patagonia, y una de ellas se ubica en este territorio, siendo la única en Tierra del Fuego. El paseo abarca unos 800 m2 y transcurre a través de senderos limitados de modo de no invadir su hábitat natural.
La Estancia Harberton se encuentra ubicada a 90 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, justo a orillas del Canal de Beagle, y fue fundada en la segunda mitad del siglo XIX por el misionero británico Thomas Bridge. Posee el puerto más cercano a la Isla Martillo y es por esto que desde allí parten las visitas a la pingüinera.
El paseo comienza con un recorrido por la Bahía de Ushuaia. Navegamos por el Canal Beagle, donde habitan todo tipo de mamíferos marinos. Ante todo, queremos que estés cómodo: vamos a bordo de nuestros Catamaranes Canoero. Con modelos de 2018 y 2019, es la flota más moderna de catamaranes en Ushuaia.
Desde la embarcación, vas a poder apreciar la “Isla de los Pájaros”. La biodiversidad del lugar es increíble. Si te gustan las aves, vas a volverte loco: escúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises. Nuestro guía te contará curiosidades y te ayudará a reconocer cada especie.
La travesía continúa hacia otro punto imperdible del archipiélago Bridges: la Iisla de los Lobos. Estos animales son muy divertidos. Viven en harén es decir que el macho cuida de todo el grupo, sobre todo, en época de reproducción, los lobos marinos saben como dar un show. Llevá tu cámara, vas a querer sacar mil fotos.
En el Faro Les Eclaireurs hacemos la parada más esperada. Te podrás hacer la famosa foto con el faro detrás, esa imperdible que todos queremos llevar de recuerdo. ¿Sabías que aunque mucha gente le diga Faro del Fin del Mundo, esto es incorrecto? Nuestro guía te contará la historia de este hito y de dónde viene la confusión.
Además, conocerás a las aves que enamoraron a Charles Darwin en su viaje por la Patagonia: los cormoranes imperiales y roqueros. Y como en toda navegación que se precie, te contamos anécdotas de naufragios.
En Isla Martillo atracamos media hora para avistar la pingüinera. Desde nuestro cómodo catamarán, observamos atentos a los pingüinos Magallánicos, Papúa y algunos pingüinos Rey (si tenemos suerte). ¡Son re personaje! Toman sol, nadan, y caminan de manera chistosa. Al final, nos cruzamos en el camino con el casco semihundido del Buque Vapor Monte Sarmiento.
Regresaremos al puerto de Ushuaia con vistas a los cordones montañosos del Martial. Es el momento en que mirás al horizonte y agradecés haber hecho un viaje tan hermoso.
Duración
Idiomas
Precio desde
Clientes satisfechos
Justo frente a la Estancia Harberton se encuentra ubicada la Isla Martillo donde es posible avistar pingüinos entre los meses de octubre y abril. Allí es posible apreciar más de 1.000 nidos de la especie Magallanes y alrededor de 9 nidos de los Papúa, los únicos en Sudamérica.
Existen tres colonias de pingüinos Magallanes en la Patagonia, y una de ellas se ubica en este territorio, siendo la única en Tierra del Fuego. El paseo abarca unos 800 m2 y transcurre a través de senderos limitados de modo de no invadir su hábitat natural.
La Estancia Harberton se encuentra ubicada a 90 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, justo a orillas del Canal de Beagle, y fue fundada en la segunda mitad del siglo XIX por el misionero británico Thomas Bridge. Posee el puerto más cercano a la Isla Martillo y es por esto que desde allí parten las visitas a la pingüinera.
El paseo comienza con un recorrido por la Bahía de Ushuaia. Navegamos por el Canal Beagle, donde habitan todo tipo de mamíferos marinos. Ante todo, queremos que estés cómodo: vamos a bordo de nuestros Catamaranes Canoero. Con modelos de 2018 y 2019, es la flota más moderna de catamaranes en Ushuaia.
Desde la embarcación, vas a poder apreciar la “Isla de los Pájaros”. La biodiversidad del lugar es increíble. Si te gustan las aves, vas a volverte loco: escúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises. Nuestro guía te contará curiosidades y te ayudará a reconocer cada especie.
La travesía continúa hacia otro punto imperdible del archipiélago Bridges: la Iisla de los Lobos. Estos animales son muy divertidos. Viven en harén es decir que el macho cuida de todo el grupo, sobre todo, en época de reproducción, los lobos marinos saben como dar un show. Llevá tu cámara, vas a querer sacar mil fotos.
En el Faro Les Eclaireurs hacemos la parada más esperada. Te podrás hacer la famosa foto con el faro detrás, esa imperdible que todos queremos llevar de recuerdo. ¿Sabías que aunque mucha gente le diga Faro del Fin del Mundo, esto es incorrecto? Nuestro guía te contará la historia de este hito y de dónde viene la confusión.
Además, conocerás a las aves que enamoraron a Charles Darwin en su viaje por la Patagonia: los cormoranes imperiales y roqueros. Y como en toda navegación que se precie, te contamos anécdotas de naufragios.
En Isla Martillo atracamos media hora para avistar la pingüinera. Desde nuestro cómodo catamarán, observamos atentos a los pingüinos Magallánicos, Papúa y algunos pingüinos Rey (si tenemos suerte). ¡Son re personaje! Toman sol, nadan, y caminan de manera chistosa. Al final, nos cruzamos en el camino con el casco semihundido del Buque Vapor Monte Sarmiento.
Regresaremos al puerto de Ushuaia con vistas a los cordones montañosos del Martial. Es el momento en que mirás al horizonte y agradecés haber hecho un viaje tan hermoso.
Duración
Idiomas
Precio desde
Clientes satisfechos
Justo frente a la Estancia Harberton se encuentra ubicada la Isla Martillo donde es posible avistar pingüinos entre los meses de octubre y abril. Allí es posible apreciar más de 1.000 nidos de la especie Magallanes y alrededor de 9 nidos de los Papúa, los únicos en Sudamérica.
Existen tres colonias de pingüinos Magallanes en la Patagonia, y una de ellas se ubica en este territorio, siendo la única en Tierra del Fuego. El paseo abarca unos 800 m2 y transcurre a través de senderos limitados de modo de no invadir su hábitat natural.
La Estancia Harberton se encuentra ubicada a 90 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, justo a orillas del Canal de Beagle, y fue fundada en la segunda mitad del siglo XIX por el misionero británico Thomas Bridge. Posee el puerto más cercano a la Isla Martillo y es por esto que desde allí parten las visitas a la pingüinera.
El paseo comienza con un recorrido por la Bahía de Ushuaia. Navegamos por el Canal Beagle, donde habitan todo tipo de mamíferos marinos. Ante todo, queremos que estés cómodo: vamos a bordo de nuestros Catamaranes Canoero. Con modelos de 2018 y 2019, es la flota más moderna de catamaranes en Ushuaia.
Desde la embarcación, vas a poder apreciar la “Isla de los Pájaros”. La biodiversidad del lugar es increíble. Si te gustan las aves, vas a volverte loco: escúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises. Nuestro guía te contará curiosidades y te ayudará a reconocer cada especie.
La travesía continúa hacia otro punto imperdible del archipiélago Bridges: la Iisla de los Lobos. Estos animales son muy divertidos. Viven en harén es decir que el macho cuida de todo el grupo, sobre todo, en época de reproducción, los lobos marinos saben como dar un show. Llevá tu cámara, vas a querer sacar mil fPris.
En el Faro Les Eclaireurs hacemos la parada más esperada. Te podrás hacer la famosa fPri con el faro detrás, esa imperdible que todos queremos llevar de recuerdo. ¿Sabías que aunque mucha gente le diga Faro del Fin del Mundo, esto es incorrecto? Nuestro guía te contará la historia de este hito y de dónde viene la confusión.
Además, conocerás a las aves que enamoraron a Charles Darwin en su viaje por la Patagonia: los cormoranes imperiales y roqueros. Y como en toda navegación que se precie, te contamos anécdotas de naufragios.
En Isla Martillo atracamos media hora para avistar la pingüinera. Desde nuestro cómodo catamarán, observamos atentos a los pingüinos Magallánicos, Papúa y algunos pingüinos Rey (si tenemos suerte). ¡Son re personaje! Toman sol, nadan, y caminan de manera chistosa. Al final, nos cruzamos en el camino con el casco semihundido del Buque Vapor Monte Sarmiento.
Regresaremos al puerto de Ushuaia con vistas a los cordones montañosos del Martial. Es el momento en que mirás al horizonte y agradecés haber hecho un viaje tan hermoso.
Operador Responsable:
INFO DE USHUAIA ®
Legajo: 15.328
Categoría: EVT
Ushuaia – Tierra del Fuego
Teléfono: 011-3221-4305
Whatsapp (de 8 a 24 hs): 00549-2901-472727
Argentina