Hacer trekking en Ushuaia en invierno es una experiencia completamente distinta. Los senderos se cubren de nieve, el silencio del bosque se acentúa y cada paso te mete de lleno en un paisaje completamente nevado.
Es una forma única de conectar con la naturaleza fueguina, pero también hay que tener en cuenta que en esta época del año no todos los caminos están habilitados. Por eso, es clave contar con guías experimentados que conozcan el terreno y te acompañen para disfrutar el trekking en Ushuaia en invierno de forma segura y sin sorpresas.

¿Cuáles son los trekking en Ushuaia en invierno que están habilitados?
Durante la temporada invernal, los senderos de dificultad media y alta dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego suelen cerrarse debido a la acumulación de nieve y hielo.
Sin embargo, hay otras opciones para quienes quieren hacer Trekking en Ushuaia en invierno explorando la naturaleza del Fin del Mundo con raquetas de nieve o crampones:
🔹 Laguna Esmeralda: la laguna más famosa del Fin del Mundo
Uno de los trekking más populares de Ushuaia también se puede realizar en invierno. La caminata hacia la Laguna Esmeralda se vuelve un desafío distinto cuando la laguna está completamente congelada y rodeada por montañas nevadas.

🔹 Ojo del Albino: desafío para los aventureros
Este trekking en Ushuaia en invierno es para quienes buscan una experiencia más exigente. Se trata de una travesía de varias horas con raquetas de nieve hasta un glaciar impresionante. La vista desde la cima es impagable y el esfuerzo vale cada paso.

🔹 Glaciar Vinciguerra: una joya oculta
El trekking al Glaciar Vinciguerra es una de las opciones más impactantes para los amantes del senderismo. En este trekking en Ushuaia en invierno no sólo se atraviesan bosques y valles nevados, sino que también se llega a la impresionante Laguna de los Témpanos, que en invierno está completamente congelada.

🔹 Glaciar Martial: una opción cercana
El trekking al Glaciar Martial es una opción más cercana a la ciudad que se puede realizar durante todo el año y en invierno ofrece una visión panorámica única de la ciudad y el Canal Beagle. Sólo hay que tener en cuenta que para acceder al predio del Glaciar Martial es necesario abonar una entrada en la base del Glaciar.

Consejos para hacer trekking Ushuaia en invierno
❄️ El invierno en Ushuaia tiene su encanto, pero también sus desafíos. Si vas a salir a hacer trekking en Ushuaia en invierno por los senderos nevados, tené en cuenta estos consejos para que la experiencia sea segura y placentera:
✅ Vestite en capas: Es la mejor forma de regular la temperatura corporal. Usá una primera capa térmica, una intermedia de abrigo (como polar o lana) y una capa exterior impermeable y cortaviento. No hace falta que compres ropa técnica: con lo que tengas en el ropero y una buena combinación, estás.
✅ Calzado adecuado: Las zapatillas comunes no alcanzan. Lo ideal son botas impermeables de trekking con buena suela antideslizante. En algunos casos, se recomienda usar polainas o crampones.
✅ Llevá bastones de trekking: Ayudan muchísimo a mantener el equilibrio, sobre todo en zonas con hielo o pendientes pronunciadas.
✅ Comé bien y mantenete hidratado: Aunque haga frío, el cuerpo gasta mucha energía. Llevá snacks y agua (¡sí, incluso en invierno hay que tomar agua!).
✅ Siempre con guía habilitado: Muchos caminos cambian en invierno y algunos directamente no están señalizados. Ir con un guía local no sólo te da seguridad, también suma un montón a la experiencia: te cuentan datos del lugar, historia y te ayudan a leer el paisaje.
✅ Respetá el clima: El clima en Tierra del Fuego puede cambiar en minutos. Siempre consultá el pronóstico antes de salir y evitá salir con niebla, lluvia o viento fuerte.
¿Por qué es importante ir con guías experimentados para hacer Trekking en Ushuaia en invierno?
El trekking en Ushuaia en invierno no es igual que en otras estaciones. La nieve y el hielo cambian las condiciones de los senderos, lo que puede hacer que ciertos tramos sean más exigentes o peligrosos si no se cuenta con el equipamiento adecuado. Por eso, lo mejor es contratar excursiones con guías expertos que conozcan el terreno y brinden seguridad en todo momento.
Excursiones En Ushuaia: la mejor opción para tu aventura de Trekking en Ushuaia en invierno
Si querés vivir una experiencia inolvidable y sin preocupaciones a la hora de hacer trekking en Ushuaia en invierno , en Excursiones En Ushuaia® vas a poder encontrar las mejores opciones de trekking invernal con guías de montaña especializados. Disfrutá de la aventura con tranquilidad, con todo el equipamiento necesario y acompañado por expertos que conocen cada rincón del Fin del Mundo.
📞 ¿Tenés alguna duda? Nuestro Whatsapp está disponible todos los días de 8 a 24hs.
Tenemos muchas más experiencias para que vivas Ushuaia al máximo, conocé los precios acá ⬇️:
✔️Dia Blanco 💙– viví un día completo de aventura en los centros invernales de Ushuaia.
✔️Noches Blancas 🌙 – vivi la noche más mágica del invierno fueguino en Villa Las Cotorras.
✔️Transfers al Cerro Castor y al Glaciar Martial – vos sólo encargate de disfrutar, nosotros te llevamos.
✔️ Paquetes de ski en el Cerro Castor – pase, equipamiento y transfer.
✔️ Parque Nacional y Tren del Fin del Mundo 🚂🌳 – descubrí lo mejor del Parque Nacional Tierra del Fuego.
✔️ Aventura Lagos 4×4 – viví travesía única en los Lagos más importantes de la Isla 🚙🔥
✔️ Ruta de la Centolla – disfrutá de una experiencia gastronómica única en Puerto Almanza 🦀🍽️
✔️ Trekking Laguna Esmeralda – una caminata inolvidable hasta la laguna más famosa del Fin del Mundo 🥾💙
✔️ Navegación Canal Beagle – sentite un verdadero explorador navegando el mítico Canal Beagle.
🔎 ¿Querés descubrir todo lo que Ushuaia tiene para ofrecer en invierno?
En nuestro blog vas a encontrar más información sobre las mejores aventuras de Excursiones En Ushuaia, el Parque Nacional Tierra del Fuego, la increíble navegación por el Canal Beagle y todo lo que necesitás saber para planificar tu aventura en el Fin del Mundo. 🚢🏔️
Deja un comentario